dc.creatorFischbach, Paola
dc.date.accessioned2019-12-16T16:56:23Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:29Z
dc.date.available2019-12-16T16:56:23Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:29Z
dc.date.created2019-12-16T16:56:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171971
dc.description.abstractEste trabajo se propone mostrar la realidad alimentaria infantil de Agote, un pueblo que se encuentra a 95 Km. de la capital de la provincia de Buenos Aires, ubicada en el partido de Mercedes, a 9 Km. de la ciudad cabecera del distrito, detrás del pueblo de Gowland, divididas por las vías del ferrocarril Sarmiento y el ferrocarril San Martín. A nivel sanitario la ciudad de Mercedes cuenta con un Hospital, un Centro Integrador Comunitario y 16 Centros de Atención Primaria de Salud. Según el censo del año 2010 Gowland-Agote, es la segunda localidad más poblada del partido, cuenta con 1738 habitantes, lo que representa un incremento del 35 % frente a las 1288 habitantes del censo del año 2001. Dentro de Gowland se encuentra 1 toma, la llamada `primera toma` que comenzó a poblarse por el año 2012, y son terrenos tomados entre las vías del ferrocarril Sarmiento y las vías del ferrocarril San Martín y según el último censo realizado por el municipio de Mercedes (diciembre de 2015) estaba conformada por 50 habitantes. Por otra parte, en Agote se encuentra la llamada `segunda toma` que está pasando las vías del ferrocarril San Martín , pasando la fabrica Marx (ex Effem ), la cual comenzó a formarse en marzo de 2013 y que actualmente se encuentra en expansión y en continuo movimiento poblacional , formada por 44 viviendas, y una población estable de 100 habitantes , con una población golondrina que estimamos es de 20 habitantes más. Desempeñamos nuestra tarea de asistencia, formación y actividad comunitaria en el centro de atención primaria de salud perteneciente a Agote el cual cubre el área programática antes descripta.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectSalud
dc.subjectAlimentación
dc.subjectNutrición
dc.subjectDesnutrición infantil
dc.subjectMalnutricón infantil
dc.titleAlimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución