dc.creatorParedes, Marina Eliana
dc.date.accessioned2021-10-20T12:45:17Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:28Z
dc.date.available2021-10-20T12:45:17Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:28Z
dc.date.created2021-10-20T12:45:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/922
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171959
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Graduación se realizará, desde una perspectiva feminista y anticapitalista, una descripción y análisis de las mujeres viviendo con VIH que se asisten al Programa Nacional de VIH-SIDA, en el municipio de Malvinas Argentina, en el año 2019. Se busca establecer la vinculación entre las condiciones de vida, representaciones sociales, discriminación, la adherencia y cuidados en el tratamiento de esas mujeres.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectFeminismo
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectPrograma nacional VIH-Sida
dc.subjectSida
dc.subjectVirus
dc.titleMujeres viviendo con VIH y sus condiciones de vida: un análisis desde el programa de VIH en el municipio de Malvinas Argentinas en el año 2019
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion 


Este ítem pertenece a la siguiente institución