dc.creatorMartín, Mara Belén
dc.date.accessioned2021-12-23T16:08:32Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:23Z
dc.date.available2021-12-23T16:08:32Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:23Z
dc.date.created2021-12-23T16:08:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/997
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171928
dc.description.abstractEl tema que se abordará en la investigación es el trato que reciben las mujeres embarazadas por parte de los profesionales de la salud del servicio de ginecología y obstetricia del centro integrador comunitario Nº 25 de la ciudad de Campana, cuando consultan por cuestiones referentes a su salud sexual y reproductiva. Se considera necesario realizar la investigación ya que no hay estudios previos sobre las prácticas que implementan los profesionales en torno a esta temática en los centros periféricos de la mencionada ciudad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectObstétricia
dc.subjectCentro de Atención Primaria
dc.subjectCAP
dc.subjectSalud
dc.titleEl ejercicio del poder obstétrico en un centro de atención primaria de la salud
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución