dc.creatorBilo, Mayra Amancay
dc.date.accessioned2021-10-18T13:49:55Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:17Z
dc.date.available2021-10-18T13:49:55Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:17Z
dc.date.created2021-10-18T13:49:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/916
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171891
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se propone ampliar el conocimiento respecto a los sustentos pedagógicos, los contenidos y las vertientes disciplinares incluidas en la enseñanza de la gimnasia. Como así también generar un análisis mas profundo y crítico sobre la historia de la formación docente en el Instituto Nacional de Educación Física de San Fernando en el período (1939-1967).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectEnseñanza de la gimnasia
dc.subjectFormación docente
dc.subjectGimnasia artística
dc.subjectContenidos disciplinares
dc.subjectPerspectivas pedagógicas
dc.titleLas corrientes gimnásticas y sus influencias en la formación de profesores de Educación Física: el caso del INEF Gral. Manuel Belgrano (1939 – 1967)
dc.typeThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/Tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución