dc.creator | Zerbino, Larisa Paula | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T13:12:31Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:16:16Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T13:12:31Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:16:16Z | |
dc.date.created | 2022-10-26T13:12:31Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1442 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171884 | |
dc.description.abstract | Este artículo pretende abordar y analizar la participación de las mujeres encarceladas en los Comités de Prevención y Solución de Conflictos, en la Unidad N° 8 del Servicio Penitenciario Bonaerense, desde los conceptos de “paradojas” y “género” aportados por la autora feminista Joan Wallace Scott. Para ello, se hará un recorrido sobre dicha experiencia, en la que analizarán los conflictos allí presentados y el agenciamiento de las mujeres presas para participar en la toma de decisiones. ¿Estas acciones son paradojas en los términos de Scott? | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Departamento de Ciencias Sociales UNLu | |
dc.subject | Paradojas | |
dc.subject | Género | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Cárcel | |
dc.title | Mujeres presas y paradojas. Una lectura posible desde las categorías analíticas de Joan Wallach Scott | |
dc.type | Article | |