dc.creator | Ronco, Alicia | |
dc.creator | Peluso, Leticia | |
dc.creator | Jurado, Mara | |
dc.creator | Rossini, Gustavo Bulus | |
dc.creator | Salibian, Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2020-08-26T00:07:05Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:16:10Z | |
dc.date.available | 2020-08-26T00:07:05Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:16:10Z | |
dc.date.created | 2020-08-26T00:07:05Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/765 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171832 | |
dc.description.abstract | Recientemente se han iniciado investigaciones sobre la química de sedimentos y las
propiedades texturales de materiales transportados de diferentes cuencas hidrológicas de América
del Sur, en relación con la proveniencia de los materiales y fuentes de contaminación. El objetivo
del presente estudio es el de analizar y comparar cargas de contaminación de sedimentos de fondo
extraídos en posiciones distales de tres cuencas que atraviesan zonas urbanizadas e industrializadas,
y compararlos con sectores más preservados (un sector aguas arriba y un arroyo con baja influencia
antrópica). Los cuerpos de agua superficial atraviesan sustratos compuestos por materiales retrabajados de origen eólico y fluvial pertenecientes al Loess Pampeano y descargan en el Río de la Plata.
Los muestreos fueron realizados en posiciones distales del Río Luján, Riachuelo, Canal Oeste y
Arroyo Juan Blanco, además del Arroyo Las Flores, tributario del Río Luján. Se emplearon métodos
estandarizados para la determinación de parámetros granulométricos, componentes mayoritarios
de la matriz, contaminantes orgánicos e inorgánicos. La evaluación de similitudes entre ríos por
Análisis de Componentes Principales indica que las posiciones distales de los ríos Luján y Juan
Blanco, además del tributario se agrupan entre sí, y que el Riachuelo y Canal Oeste se separan del
grupo por efecto de las componentes 1 y 2. A su vez, estos dos últimos cuerpos de agua se separan
entre si por efecto de la componente 2. Las variables que contribuyen en mayor medida a la separación
de los mismos entre si, son principalmente los metales pesados y los sulfuros. El análisis de clusters
muestra un comportamiento similar al mencionado | |
dc.language | en_US | |
dc.publisher | Asociación Argentina de Sedimentología | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Sedimentos de fondo | |
dc.subject | Composición matriz | |
dc.subject | Contaminantes | |
dc.subject | Análisis de componentes principales | |
dc.subject | Bottom sediments | |
dc.subject | Matrix composition | |
dc.subject | Pollutants | |
dc.subject | Principal component analysis | |
dc.title | Screening of sediment pollution in tributaries from the southwestern coast of the Río de la Plata estuary | |
dc.type | Article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |