dc.creator | Cid, María Concepción del | |
dc.date.accessioned | 2020-06-02T21:26:40Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:16:09Z | |
dc.date.available | 2020-06-02T21:26:40Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:16:09Z | |
dc.date.created | 2020-06-02T21:26:40Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | 1852-8031 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/697 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171825 | |
dc.description.abstract | Los Sistemas de Información Geográfica han acercado al geógrafo la posibilidad de acceder a representar el espacio geográfico facilitándole conocerlo y comprenderlo, analizando los problemas sociales, económicos y ambientales, en la búsqueda de explicaciones y soluciones. El gran avance tecnológico aplicado al desarrollo de nuevos programas que estén disponibles sin costo de licencias de uso, como los softwares libres aplicados a los SIG contribuyen al desarrollo científico y tecnológico en Geografía así como la cooperación, la solidaridad y la inclusión de todos los sectores a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicaciones. | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. | |
dc.relation | Geografía y Sistemas de Información Geográfica, N°1 , (2009) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | GEOGRAFÍA | |
dc.subject | SIG | |
dc.subject | CONOCIMIENTO INCLUSIVO | |
dc.subject | SOFTWARE LIBRE | |
dc.title | Los Sistemas de Información Geográfica en la construcción de un conocimiento inclusivo
y de desarrollo. Comparación de aplicaciones en software libre | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |