dc.creator | Flores, Fabián Claudio | |
dc.creator | Suárez, Federico | |
dc.date.accessioned | 2020-03-02T21:16:16Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:16:07Z | |
dc.date.available | 2020-03-02T21:16:16Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:16:07Z | |
dc.date.created | 2020-03-02T21:16:16Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | 1851-7897 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/601 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171806 | |
dc.description.abstract | A través del tiempo, las distintas etapas del proceso de urbanización que ha atravesado Luján conllevaron, inevitablemente, a la transformación de las estructuras materiales y simbólicas de este espacio público que, junto con la basílica de Nuestra Señora de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y las construcciones de los alrededores, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad.
La plaza Belgrano se localiza frente del santuario de Nuestra Señora de Luján, entre las calles Lavalle, San Martín, 9 de julio y Lezica y Torrezuri. En tanto ámbito socialmente construido con una fuerte carga simbólica fue (y es) testigo de los procesos de producción de una espacialidad sustentada en un relato territorial que remite al llamado “milagro de la carreta o milagro de la Virgen” | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. | |
dc.relation | Anuario de la División de Geografía, N° 9 (2012-2013) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Reilgiosidad | |
dc.subject | Virgen de Luján | |
dc.title | Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |