dc.creatorVillota Rosero, Mario Andrés
dc.date.accessioned2021-03-23T19:58:44Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:05Z
dc.date.available2021-03-23T19:58:44Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:05Z
dc.date.created2021-03-23T19:58:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/843
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171792
dc.description.abstractEl manejo integral de las cuencas hidrográficas constituye actualmente una de las herramientas de solución más importantes para facilitar la gestión sostenible y el uso ordenado de los recursos naturales. Dentro de las actividades de un planeamiento territorial, el espacio geográfico definido por una cuenca hidrográfica es de fundamental importancia para definir las acciones tendientes a la ordenación de los recursos. El objetivo de este estudio fue determinar los parámetros que definen la morfometría de la red de drenaje de la cuenca del río Mulaló. Para ello se utilizaron dos imágenes satelitales Landsat y un DEM SRTM3, que se procesaron en ERDAS Imagine 9.2. Luego, por medio de ArcGis 10.4, fue posible definir el área y los cursos de agua a través del DEM. Con los datos obtenidos se calcularon los principales parámetros de la morfometría de la red de drenaje y se generó el gráfico correspondiente a la curva hipsométrica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectCuencas hidrográficas
dc.subjectCuencas
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectParámetros morfométricos
dc.subjectSIG
dc.subjectMedio ambiente
dc.titleMetodología para el cálculo de los parámetros morfométricos de una cuenca hidrográfica por medio de Sistemas de Información Geográfica. Caso de estudio – Río Mulaló (Yumbo - Colombia)
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución