dc.creatorPonce, Ana Beatriz
dc.date.accessioned2022-08-24T17:09:00Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:05Z
dc.date.available2022-08-24T17:09:00Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:05Z
dc.date.created2022-08-24T17:09:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1330
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171789
dc.description.abstractEl maltrato infantil es un fenómeno social complejo que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia, atraviesa a miles de niñxs y adolescentes alrededor del mundo, independientemente de la clase social, cultura, comunidad y etnia a las que se pertenezca. Este tipo de acciones u omisiones que repercuten en la salud, supervivencia y/o desarrollo de un niñx y adolescente implica una violación de sus derechos, esto abarca el maltrato físico, psicológico, negligencia y el abuso sexual, entre otros. Cabe destacar que, el interés en este tema surge a partir de las prácticas preprofesionales y los aportes teóricos adquiridos a lo largo de la formación en Trabajo Social. Estas herramientas posibilitan abordar y analizar críticamente los derechos vulnerados de niñxs y adolescentes, y el rol que desempeña la sociedad frente a este fenómeno social; lo que implica considerar tanto a los adultxs como así también a las instituciones (estatales y de la sociedad civil). A los fines de abordar en profundidad esta problemática, la metodología empleada es de tipo cualitativa y el diseño de la investigación es explicativo- descriptivo. Así, se optó por analizar un caso abuso sexual intrafamiliar de una adolescente (14 años) extraído del Hospital Interzonal Dr. Diego Paroissien, del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Para ello, se emplearon tanto técnicas de relevamiento y recolección de datos primarios, como así también, se recurrió a diversas fuentes secundarias. A partir de este análisis se observa que el abuso sexual contra niñxs y adolescente es una problemática social que necesita y debe ser abordada por profesionales capacitados en la temática, con acciones que restituyan, protejan y garanticen los derechos vulnerados que tienen los niños que atraviesan el Abuso Sexual Infantil. Palabras claves: Derechos de lxs niñxs y adolescentes, abuso sexual contra niñxs y adolescentes, patriarcado, explotación sexual, vulneración.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectAbuso sexual
dc.subjectNiño
dc.subjectAdolescente
dc.subjectPatriarcado
dc.subjectExplotación sexual
dc.subjectVulneración
dc.subjectPartido de La Matanza
dc.titleEl enemigo está en nuestra casa: análisis de una situación de abuso sexual intrafamiliar contra una adolescente, extraído de un hospital público del conurbano bonaerense
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución