dc.creatorLorenzeti, Andrea
dc.date.accessioned2018-12-05T17:58:01Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:03Z
dc.date.available2018-12-05T17:58:01Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:03Z
dc.date.created2018-12-05T17:58:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171774
dc.description.abstractEsta tesis estudia los determinantes individuales, familiares e institucionales que inciden en la participación laboral de las personas adultas mayores, en un contexto de envejecimiento poblacional y de ampliación de la cobertura previsional, y en un mercado laboral con alto componente de empleo informal. La investigación se centra en la Ciudad de Buenos Aires, por ser éste el territorio más envejecido del país, y se localiza temporalmente entre los años 2004 y 2012. La elección del recorte temporal se efectuó considerando dos factores: 1.- la ampliación de la cobertura generada por la extensión del sistema previsional a través de una serie de mecanismos implementados desde 2005, y 2.- la evolución de una dinámica de recuperación económica centrada en la generación de empleo registrado y de calidad como uno de sus ejes, que se inició a partir del año 2003 y que pareciera haberse desacelerado a partir del 2007, con la persistencia de un núcleo duro de empleo informal, que pudo haber incidido en las tendencias a la participación laboral de los adultos mayores porteños.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectAdultez
dc.subjectParticipacion laboral
dc.titleAdultos mayores y participación laboral: características y factores asociados a su inserción en la Ciudad de Buenos Aires a comienzos del siglo XXI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución