dc.creatorGejo, Omar
dc.creatorKeegan, Gustavo
dc.creatorRebottaro, Alan
dc.date.accessioned2020-03-04T21:59:10Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:02Z
dc.date.available2020-03-04T21:59:10Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:02Z
dc.date.created2020-03-04T21:59:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifier1851-7897
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/621
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171763
dc.description.abstractHace casi un cuarto de siglo, en la ciudad de Buenos Aires, se creaba el Centro Humboldt. Éste era el producto de varias cosas, entre ellas, la necesidad de que los geógrafos encontraran un canal de manifestación alternativo a los instituidos espacios académicos oficiales. Dos hechos centrales lo motivaban: una nueva “Ley de Educación”, que atentaba contra los contenidos geográficos en la enseñanza, y concretamente contra los lugares de trabajo establecidos en la escuela secundaria (media); y una perspectiva conservadora que se imponía en el plano de la ciencia en general y de la ciencia social en particular, y que afectaba, como era lógico suponer, el devenir de nuestra disciplina, la geografía. El Centro Humboldt, por ende, fue un intento de organizar a los geógrafos en estos dos planos de un enfrentamiento, material y conceptual, frente a eso que el tiempo denominó genéricamente “los noventa”. Es desde este último aspecto desde el que se desarrollará el siguiente artículo, cuyo título es una de las reflexiones conceptuales que emana, que emerge, de ese camino recorrido por los compañeros del Centro Humboldt.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
dc.relationAnuario de la División de Geografía, N° 12 (2018)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCapitalismo
dc.subjectCrisis
dc.subjectGeografía
dc.titleCapitalismo, crisis y Geografía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución