dc.creatorAñón Suárez, Delia
dc.date.accessioned2018-12-19T15:23:04Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:01Z
dc.date.available2018-12-19T15:23:04Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:01Z
dc.date.created2018-12-19T15:23:04Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171762
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo el de analizar cuáles han sido las herramientas utilizadas para instaurar en la cultura occidental los estereotipos de género hegemónicos dominantes que se traducen hasta hoy en relaciones de poder que ponen a la mujer en situación de desigualdad.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectMujeres
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.title¿Qué se cuenta? Análisis de algunas representaciones acerca de las mujeres vistas a través del discurso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución