dc.creatorAntico, Marianela Magalí
dc.date.accessioned2022-09-27T16:43:00Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:58Z
dc.date.available2022-09-27T16:43:00Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:58Z
dc.date.created2022-09-27T16:43:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1405
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171734
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación tiene como objetivo principal identificar las intervenciones realizadas en un Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos, con el fin de promover estrategias que favorezcan la corresponsabilidad. El mismo se ubica en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires, zona Oeste. Para ello, se han analizado las diferentes perspectivas de la niñez, sobre las bases del paradigma de Promoción y Protección Integral de Derechos, el cual tiene como objetivo -según lo dispuesto por la Convención de los Derechos del Niñx 1 -, respetar, proteger y realizar todos los derechos de niños, niñas y adolescentes sin discriminación alguna, es decir, incluyendo a la totalidad de lxs niñxs, y no sólo lxs que se encuentran con sus derechos vulnerados, entendiendo a estxs como sujetos plenos de derechos. En este marco, se intenta dar cuenta de cuáles son las funciones del Servicio Local como dispositivo estatal provincial y como se expresan estas en el seleccionado, para identificar su relación con el principio de corresponsabilidad. En ese proceso, se incorpora una perspectiva de género, específicamente en aquellas cuestiones que hacen a la responsabilidad social del cuidado, que quedan opacadas en las acciones relacionadas a la concreción del principio antes mencionado. Para dar cuenta del objetivo general y los contenidos enunciados, se realizaron entrevistas a profesionales tanto del Servicio Local en cuestión, como de otras instituciones vinculadas con el Sistema Integral de Promoción y Protección de Derechos- área de salud, educación, comisaría de la mujer y la familia, secretaría de desarrollo humano y acción social; área de género y diversidad del Municipio seleccionado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectPromoción y Protección de Derechos
dc.subjectcorresponsabilidad
dc.subjectServicio Local
dc.subjectNiñez
dc.subjectDerechos de niños, niñas y adolescentes
dc.titleSistema integral de promoción y protección de derechos: reflexiones sobre la corresponsabilidad
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución