dc.creatorPezzati, María Emilia
dc.date.accessioned2018-12-18T21:11:00Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:53Z
dc.date.available2018-12-18T21:11:00Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:53Z
dc.date.created2018-12-18T21:11:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/318
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171701
dc.description.abstractEste trabajo desarrolla la mejora de la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Luján, a través del desarrollo de un sistema de compostaje descentralizado para los residuos orgánicos generados en los comedores de las escuelas públicas de la localidad, con el fin de disminuir la cantidad de desechos que se destinan al basural, valorizarlos y promover la práctica de separación en origen. Con este propósito se propone compostar en cada escuela, de manera participativa con alumnos, maestros y miembros de la comunidad educativa, los residuos orgánicos generados en sus respectivos comedores, como una práctica de educación ambiental tendiente a reducir el volumen de residuos destinados a disposición final.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectResiduos
dc.subjectBasurales
dc.titleCompostaje en escuelas de Luján
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución