dc.creatorGarcía, Eliana Susana
dc.date.accessioned2022-07-04T14:37:55Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:52Z
dc.date.available2022-07-04T14:37:55Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:52Z
dc.date.created2022-07-04T14:37:55Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1218
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171699
dc.description.abstractEl tema elegido para este trabajo es entorno a los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje, ya que en la Municipalidad de Campana se viene trabajando desde el año 2008 en la separación de residuos en origen. A través de la Educación Ambiental (en adelante EA) se está promoviendo la concientización tanto de adultos como de niños sobre la importancia de separar los residuos potencialmente reciclables, de los otros. En esta tesis se profundizará sobre el reciclado de plásticos PET y la elaboración de materia prima reciclada para utilizarla en la elaboración de nuevas botellas PET. De esta manera se podrá brindar al vecino nueva información con respecto al material reciclado que se obtiene gracias a la separación de residuos que realiza en su casa, y dar un cierre al circuito final de los residuos plásticos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectReciclaje
dc.subjectResiduos
dc.subjectResiduos reciclables
dc.subjectResiduos de origen
dc.subjectEducación Ambiental
dc.subjectMunicipalidad de Campana
dc.titleLos residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución