dc.creatorBuzai, Gustavo D.
dc.date.accessioned2020-09-28T13:24:59Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:44Z
dc.date.available2020-09-28T13:24:59Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:44Z
dc.date.created2020-09-28T13:24:59Z
dc.date.issued2020-06-08
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/799
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171638
dc.description.abstractEste trabajo nos presenta la historia de la geografía y su impacto socioespacial asociado a la pandemia del COVID-19. Donde la geografía toma relevancia en la escena internacional a través del análisis de la dimensión espacial y su representación espacial con las actuales tecnologías digitales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
dc.relationAño 12;16
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.subjectAnálisis espacial
dc.subjectGeografía cuantitativa
dc.subjectTecnologías digitales
dc.subjectSIG
dc.subjectCOVID-19
dc.titleGeografía y sistemas de información geográfica en contexto del COVID-19
dc.typeArticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución