dc.creator | Galimberti, Vicente Agustín | |
dc.date.accessioned | 2018-12-18T18:25:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:44Z | |
dc.date.available | 2018-12-18T18:25:24Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:44Z | |
dc.date.created | 2018-12-18T18:25:24Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/305 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171632 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se propone realizar una mirada general sobre la cantidad de votantes encontrada entre 1815 y 1853 y compararemos estos valores en relación a la información encontrada sobre la Ciudad de Buenos Aires, a la población total y al padrón potencial. Esto nos llevará a explicar cuáles eran las formas de comunicación electoral, quiénes eran los encargados de orgamzar las elecciones y de movilizar a los votantes. Finalmente, realizaremos una geografía de la extensión de las prácticas electorales a lo largo de la primera mitad del siglo. | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Elecciones | |
dc.subject | Proceso electoral | |
dc.title | La participación electoral en la Campaña de Buenos Aires: una aproximación cuantitativa (1815-1853). | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |