dc.creatorDemeco, Federico
dc.date.accessioned2019-10-09T21:43:30Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:43Z
dc.date.available2019-10-09T21:43:30Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:43Z
dc.date.created2019-10-09T21:43:30Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171624
dc.description.abstractEl presente trabajo se analizará la gestión de flujos de residuos de la empresa láctea, para centrarse en la que mayor participación tenía dentro de la generación de residuos y proponer mejoras sobre los procesos. A través de la investigación realizada, se pudieron identificar las asociaciones y cooperativas dispuestas a recibir, segregar y comercializar el material plástico para generar puestos de trabajo y obtener ganancias que permitieran el financiamiento de las entidades. La identificación de los puntos críticos de la gestión de la empresa sobre RSE, posibilitó la generación de nuevos vínculos con actores sociales, incluyéndolos dentro del esquema organizacional y permitiendo relaciones estrechas que continúen su curso durante el futuro, con nuevos desafíos en conjunto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectResponsabilidad Social Empresaria
dc.subjectMedio Ambiente
dc.subjectIndustria Láctea
dc.subjectReciclado
dc.subjectEnvases Plásticos
dc.subjectCooperativas
dc.subjectInformación Ambiental
dc.titleResponsabilidad social empresaria: inclusión social a partir del reciclado de envases plásticos en la Industria Láctea
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución