dc.creator | Pereyra, Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2020-02-18T21:46:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:42Z | |
dc.date.available | 2020-02-18T21:46:23Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:42Z | |
dc.date.created | 2020-02-18T21:46:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/573 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171621 | |
dc.description.abstract | El trabajo refiere a las características de la influencia del grupo familiar, y/o
referentes afectivos, en la configuración y estructuración de la personalidad en el
proceso de crecimiento y desarrollo de la identidad y autonomía de los adolescentes,
entre 12 y 14 años, con consumo problemático que asisten al DIAT.
Me propongo este abordaje contando con un equipo interdisciplinario para las acciones
de intervención, en la prevención, asistencia y seguimiento, de aquellos casos donde la
problemática se agudiza por falta de red familiar y / referentes afectivos. Como
integrante del equipo terapéutico del DIAT, y a través del trabajo diario se puede
observar que hay condicionantes que atraviesan la problemática del consumo de
sustancias, que son determinantes para que se convierta en problemático o no. Uno de
las situaciones más frecuentes en esta población de adolescentes es la ausencia de red
familiar como soporte del crecimiento y cuidado de la salud y en algunos casos la red
está tan vulnerada que se debe incluir en el trabajo a estas familias, en estos casos
resulta difícil el acercamiento, ya que por sus históricas vulneraciones están
multi-intervenidas y en muchos mantienen una fuerte resistencia a las nuevas
intervenciones. | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Drogas | |
dc.subject | Sustancias | |
dc.subject | Consumo de drogas | |
dc.subject | Consumo de sustancias | |
dc.subject | Adolescencia | |
dc.title | El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |