dc.creatorLupano, Carla F.
dc.date.accessioned2020-06-26T23:37:16Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:36Z
dc.date.available2020-06-26T23:37:16Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:36Z
dc.date.created2020-06-26T23:37:16Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171593
dc.description.abstractEste Informe corresponde al Trabajo Final de la Carrera de Especialización en Teledetección y SIG aplicados al estudio del medio ambiente, de la Universidad de Luján, correspondiente al Plan de Estudio del año 2006, titulado “Aplicación de técnicas de teledetección al análisis de la dinámica hídrica de la laguna Melincué, provincia de Santa Fe”. El objetivo del estudio corresponde al análisis de la dinámica hídrica de la laguna Melincué, a partir de la aplicación de técnicas de teledetección. Fueron aplicadas técnicas de procesamiento digital a escenas satelitales de diferente fecha, procedentes de los sensores TM y ETM+, para la cuantificación y mapeo de las variaciones de superficie del cuerpo de agua, a través de la implementación de un SIG.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTeledetección
dc.subjectDinámica hídrica
dc.subjectLaguna Melincué
dc.subjectPluviometría
dc.subjectCartografía
dc.titleAplicación de técnicas de teledetección al análisis de la dinámica hídrica de la laguna Melincué, provincia de Santa Fe.
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución