dc.creatorCabral, Adriana Soledad
dc.date.accessioned2022-08-24T11:47:22Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:36Z
dc.date.available2022-08-24T11:47:22Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:36Z
dc.date.created2022-08-24T11:47:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171586
dc.description.abstractDe acuerdo a lo que plantean distintas investigaciones demográficas, se está produciendo un aumento de la población con tendencia a envejecer en una sociedad donde en su estructura se consolidara una mayor presencia de personas mayores. Históricamente, el debate académico sobre el envejecimiento ha estado centrado en sus elementos negativos y hoy resulta un desafío abordarlo desde una perspectiva integral y activa. Por este motivo, es fundamental analizar y proponer estrategias para el bienestar y una mejor calidad de vida de este sector de la población basado en la importancia del envejecimiento activo, en el cual la ocupación del tiempo libre y la participación de las personas mayores en distintos ámbitos sociales son pilares de un buen envejecer. La idea de este trabajo de investigación, es poder ahondar en el conocimiento y experiencias llevadas a cabo por personas mayores que pudieron vencer el prejuicio de su propia vejez y desarrollar estrategias superadoras para vivir más plenamente esta etapa de la vida.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectPersona mayor
dc.subjectOcupación del tiempo libre
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEnvejecimiento activo
dc.subjectParticipación
dc.titleY seguimos vivos...!! una mirada a un mundo que envejece desde la perspectiva del envejecimiento activo : la experiencia Papel Nonos
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución