dc.creator | Cressatti, María Antonela | |
dc.date.accessioned | 2022-08-02T19:11:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:32Z | |
dc.date.available | 2022-08-02T19:11:43Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:32Z | |
dc.date.created | 2022-08-02T19:11:43Z | |
dc.date.issued | 2013-05-07 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1241 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171545 | |
dc.description.abstract | El trabajo de pasantía tiene por finalidad relevar e
identificar, en conjunto con
inspectores de la Dirección de Política Ambiental de la Municipalidad de General
Rodríguez, Provincia de Buenos Aires, aquellos establecimientos industriales que
vuelquen sus efluentes líquidos en los arroyos El Durazno, Irigoyen (La Choza), Las
Palomas, Las Catonas y Carabassa del partido anteriormente mencionado.
Para esto, se efectuaron visitas a establecimientos productivos de la zona y se elaboró
una base de datos que contiene información de cada industria, acerca de la razón
social, el rubro, el domicilio, el destino final de sus efluentes líquidos y si cuentan con
el permiso de vuelco de los mismos otorgado por la Autoridad del Agua (ADA) de la
provincia de Buenos Aires. En este sentido, el municipio mantiene vigente un
Convenio con este organismo, firmado el día 13 de septiembre de 2012, cuyo objetivo
es promover la regularización, en el marco de la Ley 12257 (Códigos de Agua) ante la
ADA, de los establecimientos productivos y de servicios radicados en el Partido en
cuanto
a las obras de aprovechamiento hídrico, vuelco de efluentes y excedentes de
agua.
El plan de trabajo contempló 200 horas presenciales, desarrolladas entre los meses de
Diciembre de 2012 y Febrero de 2013, en la Dirección de Política Ambiental,
perteneciente a la Subsecretaría de Industria y Desarrollo de la Municipalidad de
General Rodríguez, principalmente llevando a cabo visitas de campo a los
establecimientos productivos.
Los resultados obtenidos mediante el trabajo de pasantía, constituirán un aporte
para
el desarrollo de un futuro Sistema de Información Geográfica (SIG) por parte del
Municipio, a través del mapeo de los establecimientos y el procesamiento y análisis de
los datos relevados. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Efluentes líquidos | |
dc.subject | Política Ambiental | |
dc.subject | Sistema de Información Geográfica | |
dc.subject | Ciclo hidrológico | |
dc.subject | Cuenca Matanza - Riachuelo | |
dc.title | Relevamiento de establecimientos industriales cuyos efluentes líquidos vuelquen en los diferentes arroyos del Partido de General Rodríguez | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |