dc.creatorGranara, Gonzalo
dc.date.accessioned2021-09-30T12:48:24Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:32Z
dc.date.available2021-09-30T12:48:24Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:32Z
dc.date.created2021-09-30T12:48:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/904
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171541
dc.description.abstractEl presente trabajo, es objeto de estudio historiográfico de los dominios hispánicos. El Reino de Castilla con una dominación monárquica se apoya en dos grupos sociales: las noblezas y las oligarquías urbana, el foco de estudio esta puesto en las oligarquías urbana castellanas, mediante la protagonista María de Ávila, destacada de una familia albulense, enriquecida por el comercio de paños.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectBiografía
dc.subjectAnálisis social
dc.subjectGénero
dc.subjectGrupos sociales
dc.subjectMujeres
dc.subjectOligarquías urbana
dc.titleMaría de Ávila (1420-1511). Una mujer abulense en la Castilla del siglo XV
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución