dc.creatorSola, Luis Ernesto
dc.date.accessioned2022-09-15T11:58:03Z
dc.date.available2022-09-15T11:58:03Z
dc.date.created2022-09-15T11:58:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1395
dc.description.abstractEn el presente trabajo se examinan diversos criterios para establecer una posible periodización de la salud mental y la historia de la psicología en la localidad de Luján. En este artículo se desarrolla un primer gran período correspondiente a la psicología pre-profesional y sus segmentaciones: la psicología en el Luján colonial, el naturalismo y la psicología del doctor Muñiz; la creación de cinco grandes instituciones asistenciales nacionales, y por último la inserción de discursos y aplicaciones de la psicología pre-profesional en la actividad cultural y educacional lujanense, hasta alcanzar las primeras menciones relativas al ejercicio profesional de la psicología en Luján.
dc.languagees
dc.publisherUNLu
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectHistoria
dc.subjectPeriodos
dc.subjectSalud Mental
dc.subjectPsicología
dc.subjectLuján
dc.titleHistoria y periodización de la salud mental y la psicología pre-profesional en Luján
dc.typeArticle
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución