dc.creatorBrambilla, Carolina
dc.date.accessioned2021-12-02T17:04:13Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:24Z
dc.date.available2021-12-02T17:04:13Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:24Z
dc.date.created2021-12-02T17:04:13Z
dc.date.issued2020-02
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171479
dc.description.abstractEl objetivo central de la producción que aquí presentamos es la integración de distintas materias estudiadas a lo largo de la carrera, con los procesos de movilización popular de Moreno ante la re-configuración de políticas neoliberales que se desarrollaron a partir de fines de 2015, en torno a la situación educativa. Por tal motivo, este trabajo intentará abordar los acontecimientos sucedidos en el partido de Moreno, tras la explosión de la escuela N°49 Nicolás Avellaneda, el día 2 de agosto de 2018 , en la cual perdieron la vida dos trabajadores de la educación. Consideramos que lo acontecido podría ser punto de inflexión en la historia de la educación pública de la Provincia de Buenos Aires y testimonio importante para pensar la educación pública en nuestro país. Uno de los objetivos que nos proponemos generar con este trabajo es la posibilidad de facilitar un material escrito que aporte a la compresión de este hecho significativo. Un material que contenga parte de la reconstrucción de los acontecimientos, lo qué sucedió ese día y los días posteriores al 2 de agosto de 2018. La reconstrucción de los acontecimientos se intentará realizar mediante una descripción que nos permita ir delineando algunos ejes que consideremos más significativos para el desarrollo del presente trabajo, de manera que nos acerque a los puntos centrales que llevaron a una situación límite, como fue la explosión de una escuela, así como también a las distintas manifestaciones sociales que se gestaron luego en la comunidad de Moreno. De manera particular, nos proponemos mantener una actitud atenta a los sujetos, ese colectivo multisectorial, protagonistas en este proceso y junto a él ir configurando los momentos más significativos. Entendemos que la explosión en la escuela Nº 49 del partido de Moreno no resultó ser un hecho aislado. Confluye en un momento en el que un gobierno de corte neoliberal ganó las últimas elecciones y queda al frente del gobierno de nuestro país.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectPolíticas neoliberales
dc.subjectMovilización popular
dc.subjectExplosión en la escuela Nº 49
dc.subjectPartido de Moreno
dc.title"El Morenazo" Un acercamiento a los procesos de movilización popular en el partido de Moreno provincia de Buenos Aires ante la re-configuración de políticas educativas neoliberales que se desarrollaron a fines de 2015
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución