dc.creatorTerrizzano, Esteban
dc.date.accessioned2021-09-29T11:21:52Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:21Z
dc.date.available2021-09-29T11:21:52Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:21Z
dc.date.created2021-09-29T11:21:52Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171465
dc.description.abstractEl inóculo, “semilla” o “blanco” de un hongo comestible o medicinal es micelio creciendo en granos de cereal. Este insumo se usa para inocular el sustrato, del cual se obtendrán los fructificaciones que son comercializadas. Las “semillas” se producen en recipientes de diferentes tipos, siendo el tradicional las bolsas de nylon con tapón de algodón. El objetivo del trabajo fue comparar ese envase con bolsas de nylon perforadas. Se realizó un ensayo empleándose girgolas salmón (Pleurotus djamor). Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados, donde los tratamientos fueron bolsas con tapón de algodón y 1,5 kg de sustrato; bolsas perforadas con 1,5 y 2 kg de sustrato; 20 y 30 días de incubación. Cada bloque correspondió a una botella de inóculo primario. Se obtuvieron diferencias significativas entre las bolsas perforadas con 1,5 y 2 kg de sustrato con 30 días de incubación. Las primeras alcanzaron el mayor porcentaje de colonización con respecto a los tratamientos restantes. Se concluye que para la producción comercial de blanco de gírgolas es conveniente utilizar bolsas con perforaciones, con 1,5 kg de sustrato e incubarlas durante 30 días.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectHongos comestibles
dc.subjectProducción de granos
dc.subjectMicelio
dc.titleEvaluación de un nuevo envase en la producción de granos con micelio para el cultivo de hongos comestibles.
dc.typeThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/Tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución