dc.creatorGómez-Díaz, Raquel
dc.creatorGarcía-Rodríguez, Araceli
dc.date.accessioned2022-10-06T17:04:09Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:20Z
dc.date.available2022-10-06T17:04:09Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:20Z
dc.date.created2022-10-06T17:04:09Z
dc.date.issued2015
dc.identifier1852-0715
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1424
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171456
dc.description.abstractLas expectativas y las necesidades de los usuarios varían y se acomodan a las posibilidades que ofrece la tecnología, por lo que la biblioteca del siglo XXI no puede permanecer ajena al momento en que estamos viviendo. Su respuesta pasa por ofrecer servicios y actividades relacionados con la adquisición de competencias digitales para promover el uso de este tipo de contenidos. Basándose en las recomendaciones de la IFLA-UNESCO y de Lectura Lab, el artículo incluye una serie de propuestas relacionadas con el conocimiento de contenidos y productos (informar y formar) y su dinamización y difusión (entretener). Igualmente, se indican aquellos conocimientos básicos que deben tener los bibliotecarios para realizar estas tareas: tipos de contenidos, fuentes y recursos para la adquisición y selección, modelos de negocio y funcionalidades.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.subjectAplicaciones de lectura
dc.subjectBibliotecas Infantiles
dc.subjectDinamización de Contenidos Digitales
dc.subjectAlfabetización Digital y Biblioteca
dc.titleLa biblioteca infantil en el siglo XXI o cómo integrar las apps en la biblioteca
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución