dc.creatorRamírez, Johanna de los Ángeles
dc.date.accessioned2022-06-02T19:21:52Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:20Z
dc.date.available2022-06-02T19:21:52Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:20Z
dc.date.created2022-06-02T19:21:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171452
dc.description.abstractLa lechuga ( Lactuca sativa L.) es la tercera hortaliza más producida en Argentina. La mayor parte de esta especie se realiza en el Cinturón Hortícola de Buenos Aires, donde el cultivo se conduce principalmente en invernáculo. Esto conlleva al uso de un sistema de riego, por lo que la calidad de agua de riego influye directamente sobre la producción del cultivo. Aunque la salinidad del agua de riego es uno de los problemas que más limita la producción agrícola y la etapa de plántula de la lechuga es la más susceptible al uso de agua salina, son escasos los trabajos en Buenos Aires que evalúan los efectos de la calidad de agua de riego en las etapas iniciales del cultivo de lechuga. El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto que genera el agua de riego con diferentes concentraciones de sales en la germinación y durante el crecimiento de plantines de tres cultivares de lechuga ( Lactuca sativa L. ) bajo cubierta.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectLactuca sativa L.
dc.subjectCinturón Hortícola de Buenos Aires
dc.subjectCultivo de lechuga
dc.subjectAgua de riego
dc.titleEfecto de diferentes concentraciones de sales del agua de riego sobre la germinación y crecimiento de plantines de distintos cultivares de lechuga ( Lactuca sativa L.) bajo cubierta
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución