dc.creatorMetzdorf, Valeria Marta
dc.date.accessioned2018-12-04T22:08:58Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:18Z
dc.date.available2018-12-04T22:08:58Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:18Z
dc.date.created2018-12-04T22:08:58Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171436
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objeto de estudio la implementación de los mecanismos de acreditación de carreras de grado, en el marco de las políticas de evaluación de la educación superior, entendidos como procesos de naturaleza conflictiva en los que se entrecruzan expectativas e intereses de diferentes grupos en condiciones desiguales de acción. El camino metodológico adoptado es el de la comparación de dos contextos nacionales que comparten muchas similitudes, Brasil y Argentina. Ambos países fueron escenario de distintas maneras de procesar los conflictos sociales, en el interior de sus universidades, convirtiéndolos en problemas de la educación superior: la dinámica inclusión/exclusión; apertura/segmentación, autonomía/regulación, son, en definitiva, las traducciones de los conflictos propios de sociedades polarizadas con economías dependientes. El análisis de los casos desde una perspectiva gramsciana muestra a la acreditación como mecanismo de regulación y a la vez como espacio de construcción hegemónica. En su estructura, el rol de los intelectuales como mediadores del consenso se expresa a través del diseño de estrategias y prácticas concretas para reeditar de manera singular las relaciones históricas entre la Universidad y el Estado. Los ejes de análisis emergentes de la comparación enfocan el armazón interno y externo de los mecanismos de acreditación. Dicha estructura, que se manifiesta eficaz en la promoción del modelo universitario hegemónico, preserva en su carácter provisional y tentativo los márgenes para el cambio.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectUniversidades
dc.subjectGestión Institucional
dc.titleLa acreditación de carreras de Grado en Argentina y Brasil. Variaciones sobre un tema: el estado evaluador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución