dc.creatorBlessio, Alicia Yanet
dc.date.accessioned2020-06-30T17:47:47Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:14Z
dc.date.available2020-06-30T17:47:47Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:14Z
dc.date.created2020-06-30T17:47:47Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171409
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló en el marco de la Carrera de Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica Aplicados al Estudio del Medio Ambiente, realizada en la Universidad Nacional de Luján, Argentina. El mismo consiste en la "Valoración regional de los ambientes naturales de Tierra del fuego, entre el R. Grande y el L. Fagnano (54º y 54º 35 de latitud sur), Argentina" mediante el estudio de interpretación visual de un mosaico Spot y una imagen satelital Landsat TM, utilizando como herramienta la teledetección y los Sistemas de Información Geográficas. El objetivo de este trabajo es obtener información referida al ambiente y a los recursos naturales existentes en el sector central de la Provincia de Tierra del Fuego, mediante el análisis, interpretación, procesamiento, evaluación, aplicación de datos georreferenciados obtenidos a partir de imágenes satelitales, y la integración en un sistema de Información geográfica. El presente proyecto se llevó a cabo en 2 fases: fase preliminar y fase de extracción de la información, análisis y resultados. Se realizó el tratamiento digital de las imágenes y el mosaico Spot con las siguientes para luego obtener la interpretación visual. Se estableció una leyenda preliminar bajo esquemas de reconocimiento internacionales que se adaptaron al área de estudio; se elaboró una clave de interpretación para cada área temática a interpretar. Como complemento a esta interpretación se realizaron los relevamientos de campo; se obtuvo una clasificación supervisada (para el mosaico y la imagen) y un mapa detección de cambios producidos entre el año 1995 y 2001. y se realizó un análisis de componentes principales para la imagen Finalmente se trabajó recortando la imagen Landsat Tm a una imagen Quik bird Y sobre ambas se realizaron clasificaciones no supervisadas y luego fueron comparadas con el objetivo de verificar la fiabilidad de la interpretación visual. Como resultados finales se obtuvieron los mapas de: Establecimientos productivos, Geomorfología, cobertura de la vegetación, usos del suelo y situación ambiental.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectAmbiente natural
dc.subjectInterpretación visual
dc.titleValoración regional de los ambientes naturales de Tierra del fuego, entre el R. Grande y el L. Fagnano (54º y 54º 35 de latitud sur), Argentina
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución