dc.creatorDemeco, Federico
dc.date.accessioned2022-08-03T19:00:02Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:12Z
dc.date.available2022-08-03T19:00:02Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:12Z
dc.date.created2022-08-03T19:00:02Z
dc.date.issued2012-09
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1247
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171391
dc.description.abstractEl siguiente informe fue realizado a raíz de un trabajo de pasantía académica llevado a cabo en la Empresa Logística La Serenísima S.A., ubicada en la ciudad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires de la República Argentina, con la finalidad de obtener del título de Técnico en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. La actividad principal de la compañía es la conservación en frío y distribución a todo el país de productos lácteos elaborados por las Empresas Danone S.A. y Mastellone Hermanos S.A. El objetivo general de ésta investigación fue identificar corrientes de residuos, para una gestión eficiente y sustentable, a través de un adecuado transporte, tratamiento y disposición final de los mismos . En primera instancia, se realizó un diagnóstico de la situación para identificar los diferentes flujos de residuos y determinar el impacto de cada uno de ellos en la gestión total de los residuos de la compañía y así, poder definir programas de mejoras. Luego, se identificaron los puntos críticos en la gestión , para finalmente proponer alternativas de mejoras, sustentadas en las políticas ambientales de la compañía y en la legislación ambiental vigente en la provincia de Buenos Aires . El plan de trabajo contempló 200 horas presenciales en el sector de Calidad y Medio Ambiente, desarrolladas entre los meses de Junio y Agosto de 2012, con una importante presencia en el sector operativo de la compañía . A partir del trabajo de pasantía y las propuestas de mejora implementadas , se logró disminuir el volumen de residuos comunes enviados al relleno sanitario (CEAMSE) y reducir significa tivamente los costos de gestión, a la vez que se incrementó la fabricación de nuevos materiales a partir de residuos provenientes de devoluciones y decomisos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectLa Serenísima
dc.subjectMastellone Hermanos
dc.subjectDanone S.A
dc.subjectFlujos de residuos
dc.titleGestión de Flujos de Residuos
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/internship report
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe de pasantía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución