dc.creator | Arias, Myrian Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T20:35:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:11Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T20:35:48Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:11Z | |
dc.date.created | 2022-03-08T20:35:48Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1036 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171387 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo conocer y analizar las diversas concepciones de la
maternidad y su implicancia en la autonomía de mujeres estudiantes avanzadas de Trabajo
Social y trabajadoras, pertenecientes al conurbano bonaerense, durante el año 2019. Para
lograrlo se describirán dichas concepciones,
se analizarán
los argumentos que las sostienen y
los intereses ocultos detrás de estas construcciones
socio
-
históricas. También
se analizarán los
ámbitos en los que transcurre la vida cotidiana de estas mujeres: doméstico, laboral y
universitario
,
en búsqueda de la presencia de concepciones subyacentes de maternidad.
Finalmente se abordará la cuestión de la autonomía
,
tanto individual como social, en relación
con la implicancia que sobre la misma tengan las concepciones naturalizadas de la maternidad. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Mujeres estudiantes | |
dc.subject | Conurbano bonaerense | |
dc.subject | Mujer y autonomía | |
dc.subject | Mujer y maternidad | |
dc.title | La construcción socio-histórica de la maternidad | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |