dc.creatorMartínez, Graciela Lila
dc.date.accessioned2020-03-09T18:33:59Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:11Z
dc.date.available2020-03-09T18:33:59Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:11Z
dc.date.created2020-03-09T18:33:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier2618-3110
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/639
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171384
dc.description.abstractEn el presente artículo se fundamenta la identidad de Azcuénaga; pueblo rural que forma parte del Partido de San Andrés de Giles en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se diferencia de los otros pueblos rurales por su patrimonio rico y singular , por sus formas de vida específicas , por su determinante geográfico-espacial , por los datos históricos y por el nivel de integración sociocultural representado en rituales, símbolos y valores (Arevalo,2004). Cada uno de estos componentes que hacen a la identidad como concepto serán desarrollados y las consideraciones finales dan cuenta de Azcuénaga como parte indisoluble y reveladora de la cultura nacional Argentina.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
dc.relationAnuario de la División de Geografía, N.º 13 (2019)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPaisaje rural
dc.subjectInmigración-ferrocarril
dc.subjectIdentidad
dc.subjectPatrimonio
dc.titleIdentidad del paisaje azcuenaguense en la Geografía Rural de la Pampa bonaerense y su valoración patrimonial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución