dc.creatorBlanco Liz, Analía Verónica
dc.date.accessioned2022-03-08T19:21:22Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:04Z
dc.date.available2022-03-08T19:21:22Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:04Z
dc.date.created2022-03-08T19:21:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171326
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación fue realizado, por la estudiante Analía Verónica Blanco Liz, de la carrera de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan. Tiene por objetivo conocer los factores de riesgo que inciden en el consumo problemático en los adolescentes en Argentina desde el año 2000 al año 2019. En la primera parte para abordar el objetivo general, se desarrollara el conocimiento de los factores de riesgo que inciden en el consumo en los adolescentes . Los modelos de intervención, el marco norma tivo y las tensiones que existen entre ellos. Ya que el consumo problemático de psicosustancias constituye una de las tantas manifestaciones de la cuestión social. Dicho fenómeno consigue distintas expresiones y al que se le establecen diversas significa ciones de acuerdo al momento socio histórico, el modelo económico y la situación particular de un país. Por lo tanto refuerza procesos de normatización y disciplinamiento social y se expresa en políticas criminalizadoras y estigmatizantes de prácticas y grupos sociales. En la segunda parte se describirá los factores de riesgos que inciden en el policonsumo en los adolescentes , diferenciando por niveles individuales, familiares y sociales . En la tercera parte se numeran los factores de protección que favorecen al adolescente frente al consumo problemático . El rol profesional del Trabajo Social frente a la problemática del consumo. Por último se elaborara las conclusiones finales del presente trabajo, en donde se expondrá algunas reflexiones en torno a dicha problemática
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectPsicosustancias
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectDrogas
dc.subjectConsumo problemático
dc.titleConsumo problemático, perspectiva y abordaje para la adolescencia
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución