dc.creatorMontes Galbán, Eloy
dc.creatorCuadra, Dante Edin
dc.creatorInsaurralde, Juan Ariel
dc.date.accessioned2021-12-14T18:42:15Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:03Z
dc.date.available2021-12-14T18:42:15Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:03Z
dc.date.created2021-12-14T18:42:15Z
dc.date.issued2020-09
dc.identifierLa composición cartográfica sobre la dinámica de la deforestación en el noroeste de la provincia del Chaco (1986 – 2019) se logró mediante el uso de un Sistemas de Información Geográfica (SIG) y a partir de la descarga de datos geográficos provenientes de Geoservidores institucionales y los resultados de investigaciones precedentes (Montes Galbán, Insaurralde, & Cuadra, 2017; Cuadra, Montes Galbán, & Insaurralde, 2019; Cuadra, Insaurralde, & Montes Galbán, 2020). Se aplicaron métodos y técnicas de análisis espacial y cartográfico con programas SIG de escritorio (TerrSet y QGIS). Se obtuvo como resultado principal un producto cartográfico con una escala de detalle de 1:750.000, los contenidos del mapa son de tipo cualitativos, cuantitativos y de desarrollo secuencial permitiendo representar las transformaciones de la cobertura forestal en tres jurisdicciones al noroeste de la provincia del Chaco (46.384 Km2), para un periodo estudiado de 33 años. En la composición cartográfica quedó representada la distribución espacial de las áreas deforestadas, las cuales han alcanzado una pérdida total de bosque nativo de hasta un 16%. Se demostró el gran potencial de los SIG al momento de producir documentos cartográficos con estándares de calidad para el monitoreo de la degradación de recursos naturales en el territorio. ​ Cómo citar este trabajo: Montes Galbán, E., Cuadra, D. E., & Insaurralde, J. A. (2020). La presión sobre los bosques nativos. Dinámica de la deforestación en el noroeste de la provincia del Chaco 1986 – 2019 [Mapa]. 1:750.000. Buenos Aires: Colección Cartográfica del GESIG N°2.
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171315
dc.description.abstractDescargar PDF desde ResearchGate Descargar PDF desde Repositorio UNLu La composición cartográfica sobre la dinámica de la deforestación en el noroeste de la provincia del Chaco (1986 – 2019) se logró mediante el uso de un Sistemas de Información Geográfica (SIG) y a partir de la descarga de datos geográficos provenientes de Geoservidores institucionales y los resultados de investigaciones precedentes (Montes Galbán, Insaurralde, & Cuadra, 2017; Cuadra, Montes Galbán, & Insaurralde, 2019; Cuadra, Insaurralde, & Montes Galbán, 2020). Se aplicaron métodos y técnicas de análisis espacial y cartográfico con programas SIG de escritorio (TerrSet y QGIS). Se obtuvo como resultado principal un producto cartográfico con una escala de detalle de 1:750.000, los contenidos del mapa son de tipo cualitativos, cuantitativos y de desarrollo secuencial permitiendo representar las transformaciones de la cobertura forestal en tres jurisdicciones al noroeste de la provincia del Chaco (46.384 Km2), para un periodo estudiado de 33 años. En la composición cartográfica quedó representada la distribución espacial de las áreas deforestadas, las cuales han alcanzado una pérdida total de bosque nativo de hasta un 16%. Se demostró el gran potencial de los SIG al momento de producir documentos cartográficos con estándares de calidad para el monitoreo de la degradación de recursos naturales en el territorio.
dc.languagees
dc.publisherGrupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica (GESIG)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectDeforestación
dc.subjectChaco
dc.subjectArgentina
dc.subjectBosques nativos
dc.subjectSIG
dc.subjectCartografía
dc.subjectCartografía digital
dc.titleLa presión sobre los bosques nativos. Dinámica de la deforestación en el noroeste de la provincia del Chaco 1986 – 2019 [Mapa]. 1:750.000.
dc.typeMap
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/mapa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución