dc.creatorBarsotti, César Aníbal
dc.date.accessioned2022-08-08T18:59:38Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:03Z
dc.date.available2022-08-08T18:59:38Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:03Z
dc.date.created2022-08-08T18:59:38Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171311
dc.description.abstractEl trabajo de investigación final para la Licenciatura en Información Ambiental se desarrolló en el marco del Proyecto de Investigación: “Evaluación Integral de las actividades agropecuarias sobre arroyos de la cuenca superior del río Reconquista" desarrollado por el Programa de Ecofisiología Aplicada del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján bajo la dirección de la Dra. Lucrecia Ferrari. El trabajo surgió de la necesidad de relevamiento y tratamiento de información en lo que se refiere a la introducción de fósforo, nitrógeno y agroquímicos en una cuenca de la provincia de Buenos Aires. Con el fin de relacionar la problemática de los usos del suelo y la calidad del agua. Por ello se planteó como caso testigo un estudio sobre una microcuenca de un arroyo cercano a la ciudad de Luján, perteneciente a la cuenca del Río Reconquista que permitirá tener una aproximación de la influencia de las actividades agrícolas y ganaderas en esa zona. El estudio será desarrollado en los lotes que se encuentran dentro de la microcuenca del arroyo la Choza. Este arroyo cual confluye con el arroyo El Durazno y Las Horquetas dando nacimiento al Río Reconquista. La cuenca del Reconquista es considerada de importancia para la provincia de Buenos Aires ya que la misma posee una superficie de 167.000 hectáreas, de las cuales 72.000 son utilizadas para actividades agropecuarias, y 95.000 para usos urbanos e industriales. Este territorio alberga a más de 4.000.000 de habitantes, los cuales se ven afectados por las condiciones ambientales de la cuenca. (Defensoría del pueblo, 2007)
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectAgroquímicos
dc.subjectFósforo
dc.subjectProvincia de Buenos Aires
dc.subjectMicrocuenca de Buenos Aires
dc.subjectContaminación del Agua
dc.subjectMedio Ambiente
dc.subjectAgricultura y Medio Ambiente
dc.titleEstimación del uso del fósforo, nitrógeno y agroquímicos en la microcuenca de la Provincia de Buenos Aires
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución