dc.creatorArriva, Julián
dc.date.accessioned2022-05-26T17:55:18Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:15:01Z
dc.date.available2022-05-26T17:55:18Z
dc.date.available2022-11-09T15:15:01Z
dc.date.created2022-05-26T17:55:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171302
dc.description.abstracteste trabajo pretende intentar mejorar las prácticas ambientales que actualmente se desarrollan en la sede central de la Universidad nacional de Luján con los residuos de impresión como son los tóner, cartuchos de tinta y sistema de alimentación continua. Y en particular, a racionalizar el consumo de materiales, como así también su correcta segregación. Se hará hincapié específicamente, sobre la elaboración de un Informe que sirva como herramienta adecuada hacia las posibles mejoras en medidas de segregación y bioseguridad de los mismos, como así también en el funcionar diario de las distintas rutas de residuos. Buscando así alcanzar un mejor bienestar entre los empleados, usuarios y prestadores de servicios. El documento elaborado será un antecedente (valido-confiable) dentro de la gestión administrativa de la Institución.
dc.languagees
dc.publisherUNLu
dc.subjectSEGREGACIÓN
dc.subjectResiduos Peligrosos
dc.subjectToners
dc.subjectTintas
dc.subjectimpresión
dc.titleAsistencia técnica para la segregación de los residuos peligrosos: titnas y tóners, en el ámbito administrativo de la Universidad Nacional de Luján, en el año 2016
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución