dc.creator | Sacco Zeballos, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2018-12-13T14:20:54Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:00Z | |
dc.date.available | 2018-12-13T14:20:54Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:00Z | |
dc.date.created | 2018-12-13T14:20:54Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/300 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171292 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se construyen y analizan tablas de vida de cohorte para las cohortes de nacimiento de 1898 y de 1998 en la Argentina, con el objetivo de aportar una mirada complementaria y de largo plazo (dos siglos) a las investigaciones transversales de esperanza de vida al nacer. Se aplica una estimación de los niveles de mortalidad entre períodos conocidos y proyectados, así como una aproximación de la estructura asociada a cada nivel, a partir del uso de tablas modelo. Los contrastes de esperanza de vida al nacer entre las medidas de momento y cohorte estimadas revelaron grandes diferencias. Mientras ambas manifiestan pronunciadas mejoras, los resultados longitudinales fueron apreciablemente mayores que los transversales. Los datos construidos permiten reexaminar desde un punto de vista comparativo y longitudinal probables trayectorias de las cohortes en el pasado e hipotéticos escenarios futuros de mortalidad de las cohortes más recientes. | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Mortalidad | |
dc.subject | Demografía | |
dc.title | ¿Cuánto habrían vivido los nacidos a fines del siglo XIX y cuánto vivirían los nacidos un siglo después? Una mirada de dos siglos sobre la mortalidad en la Argentina | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |