dc.creator | Duarte, Alicia Noemí | |
dc.date.accessioned | 2021-12-22T18:19:38Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:14:56Z | |
dc.date.available | 2021-12-22T18:19:38Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:14:56Z | |
dc.date.created | 2021-12-22T18:19:38Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/991 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171265 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue la creación de un complemento para un SIG (Sistema de
Información Geográfica) de escritorio, utilizando servicios disponibles en una IDE (Infraestructura de
Datos Espaciales), para la generación de capas puntuales que permitan la toma de decisiones. Esta
propuesta surge ante la necesidad constante de contar con una herramienta que permita ubicar en el
territorio santafesino fenómenos de interés a través del domicilio postal.
Existen muchas herramientas para geocodificar direcciones postales pero éstas tienen sus
propias particularidades, en cuanto a accesos, límite de peticiones, costo, y principalmente que no todas
disponen de datos de referencia para nuestra región, y si los posee, esos datos pueden o no coincidir con
los datos oficiales de la provincia.
Se generó un plugin para QGIS que permite geocodificar domicilios dentro del límite provincial,
utilizando los servicios de la IDESF (Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe). A través de esta
herramienta, el usuario indica la tabla o archivo de texto con información referida al domicilio,
obteniendo como resultado la información georeferenciada, de manera masiva, en un archivo shapefile
o en un archivo de texto. La geocodificación se logra accediendo al Web Service NUC de la IDESF, que
tiene como base los callejeros a nivel provincial de Santa Fe. Los parámetros de entrada y salida de dicho
Web Service determinan la información de entrada, requeridos para la ejecución del plugin, como así
también la información resultante del mismo.
A través del uso de esta herramienta, se ayuda a la creación de capas de diversas temáticas,
como ser estaciones solares, clubes, organismos provinciales, ocurrencias de delito u otros fenómenos
puntuales de los cuales se cuente con el domicilio postal, facilitando la generación de IG provincial, uno
de los pilares de la IDESF. | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Geocodificador de domicilios | |
dc.subject | Infraestructura de Datos Espaciales | |
dc.subject | Sistemas de Información Geográfica | |
dc.subject | SIG | |
dc.subject | Toma de decisiones | |
dc.title | Geocodificador de domicilios en el marco de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Una herramienta SIG para el proceso de generación de Información Geográfica para la toma de decisiones. | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |