dc.creatorBordignon, Fernando
dc.creatorIglesias, Alejandro Adrián
dc.creatorHahn, Ángela
dc.date.accessioned2020-09-17T02:43:50Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:56Z
dc.date.available2020-09-17T02:43:50Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:56Z
dc.date.created2020-09-17T02:43:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifier978-987-3805-35-6
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/789
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171264
dc.description.abstractEn los últimos tiempos, a partir del desarrollo acelerado de las tecnologías digitales, un nuevo panorama favorable se ha constituido en relación a los procesos de fabricación digital de objetos. La reducción de los costos y tamaños de los equipamientos e insumos, el desarrollo creciente de programas y de hardware en modo open source (código abierto) y la importante comunidad mundial virtual que se viene forjando en torno al tema son algunos elementos que dan cuenta de tal realidad. A partir de una inversión reducida de dinero, es posible que los establecimientos educativos argentinos puedan incorporar algunos elementos relacionados con el diseño y la fabricación digital, ya sea adquiriendo equipos armados o sencillamente partes de ellos, para ensamblarlos luego en las aulas .En el sentido planteado, este texto se constituye como una guía de apoyo a instituciones que incorporan o desean incorporar procesos de impresión3D a las prácticas educativas. Nuestra idea es presentar la tecnología como una oportunidad para desarrollar saberes y habilidades que estén en función de mejorar la capacidad de expresión y de creación de los estudiantes. Una máquina, en sí, puede ser un recurso atractivo y motivador para los jóvenes pero no el centro del problema educativo. Estamos ante una sociedad inmersa en una alta dinámica de cambios, los cuales nos generan incertidumbre y, en parte, nos pueden agobiar. La única certeza es que una educación sostenida, que acompañe a nuestros niños y jóvenes de manera apropiada –para interactuar con esta configuración particular de la sociedad, donde lo digital tiene un papel clave– será la mejor garantía de un futuro posible.
dc.languagees
dc.publisherUNIPE Editorial Universitaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectEducación tecnológica
dc.subjectInnovación tecnológica
dc.subjectEnseñanza digital
dc.subjectAprendizaje digital
dc.subjectFormación de docentes de secundaria
dc.subjectDiseño de objetos 3D
dc.subjectImpresión de objetos 3D
dc.subjectInclusión digital
dc.titleDiseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas
dc.typeBook
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución