dc.creatorVila, María
dc.date.accessioned2022-06-16T19:23:35Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:54Z
dc.date.available2022-06-16T19:23:35Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:54Z
dc.date.created2022-06-16T19:23:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1181
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171242
dc.description.abstractEl siguiente trabajo monográfico tiene como propósito , describir para comprender las dificultades de los aprendices/ingresantes que se encuentran cursando la materia psicología general y social de la carrera de trabajo social . Dicho tema será abordado desde las perspectivas sociohistórica y psicoanalista utilizando los aportes de L. Vygotsky y S. Freud, entre otros. En el marco del seminario Teorías Psicológicas y del Aprendizaje que pertenece a la orientación en psicopedagogía de la carrera de Ciencias de la Educación, planteamos necesario estudiar acerca de las dificultades de aprendizaje que presentan los estudiantes/ingresantes que cursan la asignatura Psicología General y Social de la carrera de Trabajo Social en la sede Central y en San Miguel de la Universidad Nacional de Luján. El objeto de estudio que nos permite acercarnos a trabajar sobre esta problemática son los informes realizados por alumnos avanzados en las carreras de educación que cursaron dicho seminario desde el año 2011 hasta el año 2015. Cada cursante se convirtió en tutor de un estudiante/ingresante que transitaba o había cursado durante el primer cuatrimestre de la carrera de Trabajo Social, la asignatura Psicología General y Social. Esta propuesta de trabajo surgió como puntapié del proceso de tutorías iniciado en el año 2011 . Es definida como una idea innovadora dentro de este semin ario y dentro de la universidad, ya que nunca se había llevado a cabo hasta ese momento una experiencia de esa modalidad poniendo fin a la manera tradicional de evaluación que proponía el seminario hasta ese entonces. Los alumnos avanzados adquieren el nombre de “tutores” y aquellos estudiantes/ingresantes son denominados “aprendices”. Estos últimos, poseen la característica de presentar dificultad es de aprendizaje que no les permiten desempeñarse de manera satisfactoria durante la cursada de la asignatura antes mencionada. La asignación de tutores y aprendices se realiza por medio de la participación del profesor del seminario que se ocupa de facilitar el primer contacto entre ambos . En este caso , la tarea del tutor será acompañar, al aprendiz en su proceso de aprendizaje, destacar dificultades y trabajar sobre ellas; como también brindarles un espacio abierto para escuchar, argumentar y construir de manera conjunta el conocimiento. Como instancia final y parte del trabajo de campo, dicho tutor llevará a cabo un informe dando cuenta de la experiencia y del trabajo realizado con su aprendiz, mediante estrategias que le fueron de gran utilidad para potenciar de manera favorable el proceso de aprendizaje de cada estudiante/ingresante . Estas estrategias no son universales , o para todos iguales, sino que se trata de implementar aquellas acordes a las necesidades de cada aprendiz en particular. En este trabajo, nos centraremos en la descripción de los informes realizados por los tutores para poder esclarecer las debilidades que dificultan dicho proceso. Es necesario destacar que previamente al análisis de los informes, se llevó a cabo una selección de las producciones más significativas del periodo 2011 - 2015 mencionado anteriormente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTeorías Psicológicas y del Aprendizaje
dc.subjectPsicopedagogía
dc.subjectDificultades de aprendizaje
dc.subjectPsicología General y Social
dc.subjectTrabajo Social
dc.titleDificultades de los aprendices/ingresantes que se encuentran cursando la materia psicología general y social de la carrera de trabajo social.
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución