dc.creatorFernández Ameghino, Mariano
dc.date.accessioned2021-12-22T18:39:49Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:52Z
dc.date.available2021-12-22T18:39:49Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:52Z
dc.date.created2021-12-22T18:39:49Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171224
dc.description.abstractEsta tesis busca analizar, a través de la filmografía de Malvinas, el impacto que la guerra tuvo en el imaginario colectivo, identificando los distintos discursos que se encontraban en pugna, para relacionarlos con el cambiante contexto en el que fueron producidas, rodadas y exhibidas las sucesivas películas así como vincularlos con los problemas que se planteaban en la esfera pública.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectMalvinas
dc.subjectFilms
dc.subjectCine
dc.subjectTransición democrática
dc.subjectArgentina
dc.titleTras un manto de películas. La cuestión Malvinas a través de films y audiovisuales en la transición democrática argentina.
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución