dc.creator | Mastrandrea, Aldana | |
dc.creator | Ángeles, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2020-09-30T02:23:59Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:14:45Z | |
dc.date.available | 2020-09-30T02:23:59Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:14:45Z | |
dc.date.created | 2020-09-30T02:23:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | 1852-8031 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/802 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171172 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda el concepto de riesgo hídrico y vulnerabilidad social en el marco de la Teoría Social del Riesgo. El riesgo se manifiesta como el resultado de un proceso histórico e involucra las categorías peligrosidad, vulnerabilidad, exposición e incertidumbre, las cuales deben considerarse al momento de tomar decisiones. En el estudio se considera la vulnerabilidad, entendida como la incapacidad de una comunidad para absorber los efectos de un cambio en su medio ambiente. La estrategia de investigación utilizada es cuantitativa y en su abordaje se realizó un tratamiento, sistematización y análisis de datos provenientes de fuentes secundarias. Se generó un índice de vulnerabilidad social (IVS) a través del procesamiento, análisis y espacialización de los datos en un Sistema de Información Geográfica (SIG). El objetivo fue identificar sectores en la ciudad de Bahía Blanca con grados diferenciales de vulnerabilidad ante eventos de exceso hídrico. La construcción del IVS permitió espacializar áreas de la ciudad de Bahía Blanca que, por sus condiciones socio-demográficas y relativas a las características del hábitat, presentan dificultades para recuperarse ante la ocurrencia de fenómenos de inundaciones y anegamientos. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales | |
dc.relation | Geografía y Sistemas de Información Geográfica, Año 12, N° 16 , (2020) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Riesgo hídrico | |
dc.subject | Vulnerabilidad social | |
dc.subject | Inundaciones y anegamientos | |
dc.subject | Espacio urbano | |
dc.subject | Water risk | |
dc.subject | Social vulnerability | |
dc.subject | Floods and flooding | |
dc.subject | Urban space | |
dc.title | Aplicación de un índice de vulnerabilidad social: el caso de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires (Argentina) | |
dc.type | Article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |