dc.creatorRodriguez, Sofía Guadalupe
dc.date.accessioned2022-03-07T13:02:51Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:44Z
dc.date.available2022-03-07T13:02:51Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:44Z
dc.date.created2022-03-07T13:02:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171156
dc.description.abstractLa redacción de la monografía se define como un trabajo de producción escrita por parte del estudiante para obtener el título de: Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación. El mismo hará referencia a un tema específico de gran importancia en el campo de las Ciencias de la Educación que intentaré profundizar a través de la recopilación de fuentes bibliográficas. La temática abordada será: “La sexualidad en personas adultas con discapacidad intelectual y su incidencia en la subjetividad del docente”, sin incluir los perfiles psicóticos, cuestionando la construcción de género y la elección de partener sexual como resultado del pasaje por el Complejo de Edipo. Asimismo, intentaré reflexionar al respecto tomando los principales conceptos aportados por las distintas asignaturas de la carrera.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjectDerechos de las personas con discapacidad
dc.subjectSexualidad
dc.subjectAportes del psicoanálisis
dc.subjectAdultos
dc.titleLa sexualidad en personas adultas con discapacidad intelectual y su incidencia en la subjetividad de el/la docente
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución