dc.creatorRenzi, Daniela
dc.date.accessioned2020-02-12T21:30:33Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:42Z
dc.date.available2020-02-12T21:30:33Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:42Z
dc.date.created2020-02-12T21:30:33Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171144
dc.description.abstractEste trabajo aborda la problemática social de discapacidad como una expresión de la cuestión social y como resultado de una construcción social que reivindica los derechos y la participación ciudadana de las personas con discapacidad. Propone incorporar desde el Trabajo Social el Paradigma de Resiliencia, y recuperar una parte del mercado laboral en el campo de las Políticas Sociales de Ocio, especialmente los programas de deportes, cultura y promoción de Integración Social.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjectDerechos
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectResiliencia
dc.subjectPoliticas Públicas
dc.subjectPolíticas Sociales
dc.subjectOcio
dc.titleParadigma de Resiliencia. Un aporte significativo en el abordaje de la problemática social de discapacidad.
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución