dc.creatorOstrower, Lucia
dc.date.accessioned2021-07-20T18:55:42Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:42Z
dc.date.available2021-07-20T18:55:42Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:42Z
dc.date.created2021-07-20T18:55:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171142
dc.description.abstractEn este trabajo el encuentro en el trabajo de campo con “lo inesperado” - las respuestas de las jóvenes en relación a cómo habían vivido la noticia de su embarazo puso de manifiesto la distancia social y cultural con mi universo de significaciones, despertando así un conflicto con ese “cúmulo de nociones y prácticas no compartidas” (Guber, 2004: 43). ¿Cómo era que, manifestando que no querían ser madres en ese momento (y/o con esas personas), habían llegado a serlo? ¿Cómo se explicaba que, teniendo información y acceso a los métodos anticonceptivos y sabiendo cómo realizarse un aborto, hubieran continuado con esos embarazos? Es en estos desfasajes y contradicciones internas entre lo que dicen las jóvenes y lo que hacen, donde se produce lo que Guber (2004) llama “incertidumbre creativa”. Es ésta la que oficia como fuente de conocimiento, como necesidad de llevar adelante un proceso cognitivo de investigación antropológica. Con estas herramientas, y a partir de reconocer y explicitar los supuestos desarrollados más arriba, la autora se propusp llevar adelante entonces una investigación que se inserte en el marco de los estudios feministas, incorporando la perspectiva de género. Considera que despejar el interrogante que guía este trabajo implica dar cuenta de las relaciones de subordinación genéricas, de las condiciones de vida específicas de esas jóvenes mujeres (De Barbieri, 2000) y de su perspectiva en tanto sujetos. Sólo una perspectiva que aborde estas variables sin descuidar lo genérico permitirá comprender las experiencias que transitan, sus vivencias y sus representaciones en relación al cuerpo, el aborto y la maternidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectNoviazgo
dc.subjectAnticoncepción
dc.subjectCuerpo físico
dc.subjectCuerpo social
dc.subjectVínculos sexo-afectivos
dc.subjectSexualidad
dc.subjectMasculinidad
dc.subjectVirilidad
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectAborto
dc.subjectGénero
dc.subjectMandatos de género
dc.titleCuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución