dc.creatorDiamante, Joaquin Ariel
dc.date.accessioned2022-06-15T12:16:00Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:42Z
dc.date.available2022-06-15T12:16:00Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:42Z
dc.date.created2022-06-15T12:16:00Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171141
dc.description.abstractLa presente investigación en Ciencias Sociales, de tipo Explicativo en base al problema “¿cuáles son los dispositivos públicos correspondientes al acceso a la salud para la población de la tercera edad?, con la finalidad de establecer una respuesta a la misma se propuso como objetivo general “Analizar los dispositivos públicos de salud en relación a personas de la tercera edad en la Argentina en la actualidad” para así responder a la misma. Primeramente, se propondrá una problematización sobre el concepto mismo de política social con el objetivo llegar a una conceptualización sobre su significado, ya que la misma forma parte crucial del Sistema Público de Salud. Seguidamente se buscará una definición del término vejez, el mismo influirá en las prácticas procedentes de los profesionales que trabajen en esta área, es decir problematizar con el fin de aportar instrumentos que favorezcan el entendimiento de la situación a estudiar, ya que ello influirá en la práctica profesional. Luego , se caracterizará el sistema público de salud, en este sentido se realizará un abordaje histórico desde sus inicios hasta la actualidad con el fin de analizar y comprender de forma más amplia su composición, y los procesos que la fueron condicionando. Y con ello entender sus implicancias con la población, específicamente la población que transita la etapa de la vejez. Finalmente se responderá al objetivo de “Establecer la incidencia de las políticas social en la vejez”, para lo cual será necesario problematizar los conceptos especificados anteriormente a modo de establecer una relación entre ellos desde un marco de totalidad que nos permita dicha problematización y crítica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTercera edad
dc.subjectSalud
dc.subjectSistema público de salud
dc.subjectSistema de salud en Argentina
dc.subjectPolíticas sociales
dc.titleVejez y políticas sociales en la modernidad. Problemas éticos y divergencias estructurales
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución