dc.creatorNuñez, Miguel Angel
dc.date.accessioned2020-09-03T12:16:51Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:42Z
dc.date.available2020-09-03T12:16:51Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:42Z
dc.date.created2020-09-03T12:16:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171140
dc.description.abstractEl 11 de marzo del año en curso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote del nuevo coronavirus COVID 19 como una pandemia. El 12 de marzo el Ejecutivo Nacional decreta la Emergencia Sanitaria. El 16 de marzo nuestro rectorado establece las nuevas formas de trabajo a las que se ciñe la Universidad Nacional de Luján, en tanto se mantengan vigentes las disposiciones de la Emergencia Sanitaria. En muy pocos días nuestra normalidad como sociedad, con sus luces y sus sombras, con sus logros, desafíos y tareas urgentes pendientes pareció cambiar, para siempre tal vez. Una nueva realidad que se despliega a lo largo del mundo, la región, el país y nuestra Universidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
dc.relationVol. 07 Nº 02;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectEducación
dc.subjectCovid-19
dc.subjectOrganización Mundial de la Salud
dc.subjectCoronavirus
dc.subjectSalud
dc.subjectPandemia
dc.titlePresentación
dc.typeArticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución