dc.creatorAcosta, Tatiana Noelia
dc.date.accessioned2022-05-17T13:54:44Z
dc.date.available2022-05-17T13:54:44Z
dc.date.created2022-05-17T13:54:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1126
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en una investigación que identifica criterios educativos ambientales para el diseño de aulas abiertas, en el marco de la Reserva Natural Quinta Cigordia, orientada a destinatarios de sexto año de Educación Primaria. Se lleva adelante a través de la indagación de diversas experiencias de aulas abiertas en América Latina, a partir del análisis del diseño curricular vigente y algunas metodologías y técnicas de enseñanza-aprendizaje. Se indaga sobre los conocimientos previos de los estudiantes y docentes a partir de la realización de encuestas a las entidades educativas primarias N°7, N°11, N°19, N°30 y N°34 localizadas cercanas a la Reserva. Además, se realiza entrevistas a especialistas en la materia y se trabaja con materiales educativos ambientales con la finalidad de identificar actividades adaptables a aulas abiertas y la estructura organizativa. Los resultados del proceso permiten identificar que más del 50% de los estudiantes desconocen el alcance real del concepto ambiente y asimismo manifiestan poseer un interés medio y medio alto respecto a los temas ambientales. Asimismo, se pudo identificar que más de la mitad de ellos nunca han visitado la Reserva, y aproximadamente el 44% desconocía su existencia. Del mismo modo, el 50% de las docentes encuestadas expresan no contar con las herramientas necesarias para el abordaje de las temáticas ambientales y el mismo porcentaje declara nunca haber visitado el área protegida. A partir de los datos y análisis realizados se decide utilizar cuatro criterios para el diseño del aula abierta en la Reserva Natural Quinta Cigordia: contenidos, metodología, recursos didácticos y modalidad.
dc.languagees
dc.publisherUNLu
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectAulas abiertas
dc.subjectReserva Natural
dc.subjectQuinta Cigordia
dc.subjectsexto año
dc.subjectambiente
dc.subjectEducación Ambiental
dc.subjectdiseño curricular
dc.subjectMetodologías de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectcriterios educativos
dc.titleEstudio sobre criterios educativos ambientales relevantes para el diseño de AULAS ABIERTAS, aplicables al caso de la Reserva Natural Quinta Cigordia, Luján. Buenos Aires
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución